Whatsapp:
+57 311 213 1505
Correo electrónico:
juantractor.contacto@gmail.com
Bogotá, Colombia.
Fideicomiso de Riesgo Compartido | 19 de junio de 2017
Hoy en día los productores agropecuarios tienen muy claro la importancia de la conservación de los suelos para tener las óptimas condiciones de tierra que les permita la mejor plantación y por lo mismo han ido desarrollando diferentes técnicas y métodos para el cuidado y conservación de estas. La necesidad de producciones extensivas y la alta demanda de alimento de consumo humano han motivado al desarrollo de estos métodos. La importancia de los suelos en buenas condiciones radica en suministrar a las plantaciones lo mejor de los nutrientes, ya que de ello dependerán las cosechas. La necesidad de mantener los suelos saludables es primordial para realizar plantaciones adecuadas para el consumo de la humanidad. Las características básicas de un suelo sano, generalmente se notan cuando, el suelo es oscuro, suave y húmedo al tacto.
Anteriormente no existían buenas prácticas de conservación de suelo por parte de los agricultores, entre el uso inmoderado de maquinaria y productos químicos, la agricultura intensiva, la tumba, roza y quema, algunas tierras se deterioraron y deforestaron sin opción de ser rescatadas. Así mismo, la contaminación ambiental y los fenómenos climatológicos deterioran la cubierta vegetal, lo cual tampoco ayuda para la conservación de la tierra.
Algunos consejos prácticos para la conservación de tierras de cultivo
En cumplimiento a los lineamientos del gobierno federal, que han establecido la sustentabilidad ambiental como uno de los ejes para impulsar el desarrollo del país, la SAGARPA a través de FIRCO aplica una estrategia para consolidar en el campo mexicano una cultura ambiental orientada a valorar y a actuar con un amplio sentido de respeto a los recursos naturales.
Tomado del blog: https://www.gob.mx/firco/articulos/importancia-del-cuidado-de-las-tierras-de-cultivo?idiom=es